Artículos de soldadura

Cómo soldar MIG con diferentes espesores de metal - Guía

Dec 20, 2023

How to MIG Weld Different Metal Thicknesses

La soldadura MIG es ideal para diversos metales y proyectos, ya seas un aficionado o un entusiasta del bricolaje. Pero cuando se trata de soldar metales de diferentes espesores, las cosas pueden resultar complicadas para los principiantes.

Este artículo está aquí para guiarte. Analizaremos los conceptos básicos de la soldadura MIG, centrándonos en técnicas para chapa, acero de espesor medio y placas gruesas. También aprenderá sobre las herramientas y habilidades necesarias para estas tareas. Al final de esta guía, comprenderá claramente los puntos fuertes y las limitaciones de la soldadura MIG, lo que le ayudará a afrontar sus proyectos con confianza.

¿Cómo se maneja la soldadura MIG con diferentes espesores?

La soldadura MIG es una de las favoritas en el mundo de la soldadura por su versatilidad, especialmente cuando se trata de diferentes espesores de metal. Aquí hay un desglose con opiniones de expertos y ejemplos prácticos:

1. Comprender los conceptos básicos:

  • Punto clave : La soldadura MIG sobresale con metales de espesor fino a medio.
  • Información de expertos : Para metales más gruesos, MIG puede tener dificultades debido a su menor penetración en comparación con otros procesos como la soldadura Stick o TIG.

2. Diámetro del alambre y espesor del metal:

  • Regla general : Un diámetro de alambre más pequeño significa menos calor y metal de aportación, lo cual es crucial para soldar materiales más delgados sin quemarlos.
  • Consejo profesional : ajuste la velocidad y el voltaje del cable en consecuencia. Una mayor velocidad del alambre puede compensar un diámetro más pequeño, especialmente en materiales más gruesos.

3. Opciones de diámetro de alambre:

  • Metal fino (chapa, piezas de automóvil)
    • Diámetro del cable común : 0,023 pulgadas (0,6 mm)
    • Uso : Ideal para materiales de hasta 1/8” de espesor.
  • Espesor Medio (Fabricación General, Proyectos de Hogar)
    • Diámetros de alambre : 0,030 pulgadas (0,8 mm) o 0,035 pulgadas (0,9 mm)
    • Uso : Ideal para materiales entre 1/8” y 1/4” de espesor.

4. Ejemplos prácticos:

  • Reparación de automóviles : uso de alambre de 0,023 pulgadas para parchar un panel delgado de la carrocería de un automóvil.
  • Proyectos de bricolaje en el hogar : optar por alambre de 0,030 pulgadas para soldar un marco de acero para una puerta de jardín.
  • Trabajo de fabricación : Selección de alambre de 0,035 pulgadas para construir un banco de trabajo de acero.

Al comprender estos matices y tomar decisiones informadas sobre el diámetro del alambre en función del espesor del metal, puede mejorar sus resultados de soldadura MIG, ya sea un aficionado o un profesional.

Guía de chapa de soldadura MIG

La soldadura MIG de chapa requiere precisión y las herramientas adecuadas. A continuación se presenta un enfoque simplificado, completo con ejemplos, para ayudarlo a lograr soldaduras perfectas en metales delgados.

1. Elegir el soldador MIG adecuado para metales finos:

2. Selección del alambre de soldadura:

  • Diámetro del alambre para metal fino : utilice un diámetro más pequeño que el metal base, como 0,023 para metales de hasta calibre 18.
  • Ejemplos de tipos de cables :

3. Opciones de gas de protección:

  • Acero dulce : mezcla C25 (75% argón/25% CO2). Para metales de calibre inferior a 14, reduzca el CO2 para evitar que se queme.
  • Hoja de Aluminio : Utilice 100% argón.
  • Chapa de acero inoxidable : Una mezcla de 90% de helio, 8% de argón y 2% de CO2.

4. Técnicas de preparación de soldadura:

  • Limpieza : Asegúrese de que las piezas estén limpias y bien alineadas.
  • Sujeción : Utilice abrazaderas para asegurar las piezas.
  • Espacio o superposición : deje un pequeño espacio o superponga las hojas según sus preferencias.
  • Barra de respaldo : use una barra de cobre o aluminio como disipador de calor para evitar deformaciones.

5. Configuración de los parámetros de soldadura:

  • Guía : Ajuste el voltaje, el amperaje y la velocidad del cable para que coincidan con el grosor del metal, el tamaño y el tipo del cable.
  • Función MIG sinérgica : Úsela para parámetros estimados.

6. Técnicas de soldadura efectivas:

  • Desplazamiento : Mantenga una línea recta para la formación de cordones sólidos.
  • Técnica Push : Ofrece control y menor penetración en chapa.
  • Soldadura por salto : Reduce la distorsión al distribuir el calor.

Ejemplos en acción:

Tipo de metal Tamaño del cable Gas protector Técnica
Acero dulce .023 mezcla C25 Recto, Empuje
Acero inoxidable .030 Mezcla de tres gases Saltar soldadura
Aluminio .035 100% argón Recto, Empuje

Soldadura MIG para aficionados: acero de espesor medio

Si es un soldador aficionado y desea soldar acero dulce de espesor medio, debe saber que es mucho más accesible y tolerante que la chapa. Sin embargo, aún necesitará aclarar las cosas para finalizar su proyecto de soldadura. También necesitarás equipo de soldadura, alambre, preparación y técnica para hacerlo. A continuación se detallan los aspectos esenciales que necesita saber sobre el acero para aficionados a la soldadura MIG.

Soldador Para Acero De Espesor Medio

Para soldar metal de espesor medio de hasta 1/2" o 1/4", necesitará una soldadora de 200 a 250 amperios con entrada de 220 V. Estas máquinas tienen potencia suficiente para unir metales más gruesos con facilidad.

Elegir el soldador adecuado: opción económica

Alambre MIG adecuado para acero de espesor medio

Selección del cable MIG:

  • Para calibre 18 y superiores : cambie a un cable de tamaño .030.
  • Consideración de acero más grueso : para más de 3/16", actualice a un cable de .035.
  • Consejo profesional : Haga coincidir el grosor del alambre con el metal base para evitar problemas de soldadura como falta de fusión o penetración excesiva.

Además, se debe hacer coincidir el espesor del metal base y el diámetro del alambre para evitar falta de fusión y socavados, así como excesiva penetración y refuerzo.

Guía de gases de protección

  • Opción estándar : mezcla C25 (75% argón/25% CO2) para un buen equilibrio entre estabilidad y estética del arco.
  • Alternativa económica : 100 % CO2 proporciona una mayor penetración pero más salpicaduras y perlas más ásperas.

La soldadura con CO2 proporciona una mayor penetración y el gas de protección no es tan caro. No obstante, si quieres hacer el trabajo más barato y no te importa la estética, el 100% de CO2 es la solución.

Preparación de soldadura

La preparación de la soldadura para acero de espesor medio es significativamente más manejable en comparación con el metal delgado, pero a menudo se pasa por alto. También tendrá que limpiar la unión soldada, pero tendrá más espacio para el diseño de la soldadura.

Por ejemplo, puede utilizar una soldadura a tope, un diseño de junta en T o una soldadura de filete en una posición plana, horizontal o elevada. Por supuesto, el diseño de la junta dependerá de proyectos de soldadura específicos y del espesor del metal, pero ciertamente hay más opciones con las que trabajar que con chapa de metal.

Parámetros y técnica de soldadura

  • Guía de configuración de energía : Apunte a 1 amperio por cada 0,001" de espesor de metal.
  • La técnica importa : mantenga un ángulo de desplazamiento de 5 a 15 grados y ajuste el ángulo de trabajo según sea necesario. Empuje para controlar o tire para penetración y cuentas estrechas.

Ejemplos de soldadura:

Espesor del metal Ajuste del soldador Tamaño del cable Gas protector Diseño de soldadura
1/4" 205 amperios .030 mezcla C25 Soldadura a tope
3/16" 190 amperios .035 100% CO2 junta en T
1/2" 250 amperios .035 mezcla C25 Filete de soldadura

Placas gruesas de soldadura GMAW

Soldar placas gruesas utilizando GMAW (soldadura por arco metálico con gas) es un desafío y existen procesos de soldadura más adecuados, como la soldadura con núcleo electrodo o fundente. No obstante, con el enfoque correcto y el equipo adecuado, puedes hacerlo bien. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre qué hacer si encuentra una pieza más gruesa en su taller.

Equipos de soldadura para metales gruesos

Cuando se trata de soldar metales de más de 1/2", el juego cambia significativamente. Aquí hay un desglose para aclarar las cosas:

1. Requisitos de energía para metales gruesos:

  • Más grueso que 1/2" : aquí estás ingresando a la zona de trabajo pesado.
  • Fuente de energía : Una entrada de energía trifásica es imprescindible para obtener suficiente calor.
  • Soldadores de grado industrial : Para cualquier cosa de más de 3/8", prepárese con un soldador con capacidad de hasta 500 amperios. Estas bestias pueden soportar altas temperaturas y condiciones difíciles.

2. Alambre y Preparación para Placas Gruesas:

  • Alambre más grande para trabajos más grandes : pase a un diámetro de alambre de 0,039 o incluso 0,045 para estas placas gruesas.
  • El tamaño del carrete importa : Los cables de calidad industrial vienen en carretes más pesados ​​(como 45 libras) en comparación con los de 2 o 10 libras para los aficionados.
  • Técnica de soldadura : Utilice transferencia por aspersión para llenar espacios más grandes, ofreciendo una penetración profunda y una deposición eficiente.

3. Elección del gas protector:

  • Consideración del metal base : su elección debe coincidir con la aplicación y el tipo de metal.
  • Opción preferida para acero : C25 (75 % argón/25 % CO2) sigue siendo una opción sólida para el acero.

Abordar la soldadura de metales gruesos es un juego completamente diferente, que requiere más potencia, herramientas más grandes y las técnicas adecuadas. Pero con la configuración adecuada, puede soldar incluso las placas más gruesas con confianza y precisión.

Pensamientos finales

En conclusión, la soldadura MIG es una excelente opción para soldar metales de espesor fino a medio. Sin embargo, cuando se trata de soldar placas más gruesas, se queda corto. En tales casos, la soldadura con núcleo fundente o electrodo revestido es una mejor opción. Es importante comprender los fundamentos y las limitaciones de la soldadura MIG para evitar problemas como salpicaduras, riesgos de seguridad, socavados, porosidad, agujeros, impactos, distorsiones, mala penetración y grietas. Se necesita capacitación, equipo y equipo de seguridad adecuados para garantizar una soldadura exitosa. Además, usar un cepillo de alambre y una amoladora puede ayudar a limpiar la superficie del metal y prevenir la porosidad y el agrietamiento. Con práctica y paciencia, podrá dominar la soldadura MIG y lograr soldaduras de alta calidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ajustes recomendados para soldar metal MIG de diferentes espesores?

Los ajustes recomendados para soldar metal MIG de diferentes espesores dependen del espesor del metal que se está soldando. Para metales delgados, se recomienda un voltaje y una velocidad de alimentación de alambre más bajos. Para metales más gruesos, se necesita un voltaje y una velocidad de alimentación de alambre más altos. También se recomienda un caudal de gas de protección más alto para metales más gruesos para brindar una mejor protección al baño de soldadura y prevenir la porosidad y la oxidación.

¿Cómo se puede evitar el quemado al soldar láminas de metal delgadas con MIG?

Para evitar quemaduras al soldar láminas de metal delgadas con MIG, puede usar un ajuste de amperaje más bajo, reducir la velocidad de alimentación del alambre y aumentar la velocidad de desplazamiento. También puede utilizar una configuración de voltaje más baja y una extensión más corta para minimizar la entrada de calor. Además, el uso de una placa de respaldo de cobre o un disipador de calor puede ayudar a disipar el calor y evitar quemaduras.

¿Cuál es el espesor máximo que un soldador MIG puede unir efectivamente?

El espesor máximo que un soldador MIG puede unir efectivamente depende de la capacidad de amperaje del soldador. En general, un soldador MIG puede soldar hasta 1/4 de pulgada de espesor por cada 250 amperios. Sin embargo, esto puede variar según el tipo de metal que se esté soldando y el soldador MIG específico que se utilice.

¿Cómo se ajusta el amperaje en una soldadora MIG para soldar diferentes espesores de metal?

Para ajustar el amperaje en una soldadora MIG para soldar diferentes espesores de metal, puede consultar las recomendaciones del fabricante o utilizar una tabla de soldadura como guía. En general, se necesita un amperaje más alto para metales más gruesos y un amperaje más bajo para metales más delgados. Ajustar la velocidad de alimentación del alambre y la configuración de voltaje también puede ayudar a ajustar la salida de amperaje.

¿Se puede soldar MIG acero grueso a metal delgado y cuáles son las mejores prácticas?

Sí, es posible soldar MIG acero grueso con metal delgado, pero requiere una consideración cuidadosa de los parámetros y técnicas de soldadura. Para evitar quemaduras y distorsiones, se puede utilizar un ajuste de amperaje más bajo, una velocidad de alimentación de alambre más lenta y una extensión más corta para el metal delgado.

¿Qué técnicas se deben utilizar para soldar tubos MIG con diferentes espesores de pared?

Cuando se sueldan tuberías MIG con diferentes espesores de pared, se recomienda utilizar una técnica de soldadura llamada "soldadura escalonada". Esto implica comenzar en la sección más delgada de la tubería y avanzar gradualmente hacia la sección más gruesa, realizando varias pasadas si es necesario.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.